,

Diccionario Basico De La Lengua De Señas / Instituto Caro Y Cuervo

Availability:

Sin existencias


FICHA TECNICA:

Autor: Vários Autores
Editorial: Instituto Caro Y Cuervo Departamento De Lexicografia
Fecha de edición: 2012
Formato: Libro Pasta Blanda
ISBN: 9789589788011
Tamaño: 28 x 21 cm
Numero de páginas: 578
Contenido: 1 Tomo
Peso: 1.7 kg
Condición: Usado

$70.000

Sin existencias

Compare

El Gobierno Nacional, para contribuir a la construcción de una sociedad del conocimiento a través de escuelas incluyentes, desde La Revolución Educativa, propicia la ampliación de cobertura, el mejoramiento de la calidad, la permanencia y la promoción de los estudiantes
sordos en el sistema educativo.En desarrollo de estas estrategias se atiende, en primera instancia, a las particularidades lingüísticas
y comunicativas de la población sorda del país. Además, se reconoce la multiculturalidad, la idiosincrasia y la diversidad, de tal manera que las orientaciones educativas promuevan la formación permanente de los docentes y de la comunidad educativa, el desarrollo de procesos
de investigación, la producción de materiales educativos y la implementación de tecnologías que al mismo tiempo garantizan la equidad y el acceso a la sociedad de la información desde el entorno escolar.
En este contexto, el Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Nacional para Sordos presentan el Diccionario Básico de la Lengua de Señas Colombiana. Este instrumento lexicográfico es el primer paso a la estandarización de esta lengua, en la medida en que recoge la identidad y sentido de pertenencia de la comunidad sorda colombiana, y se convierte también en el primer gran compendio léxico que facilitará los procesos comunicativos y educativos de la comunidad sorda del país, en tanto que constituye una herramienta de trabajo para docentes, intérpretes de lengua de señas, modelos lingüísticos y demás profesionales vinculados en los procesos de formación de las personas sordas.
Este Diccionario Básico de la Lengua de Señas también contribuye al aprendizaje inicial de la lengua, generando condiciones para la superación de barreras de comunicación que permitan a las personas sordas hacer uso pleno de sus derechos como ciudadanos colombianos
y participar en una colectividad que cada día sea más incluyente de las diferencias en laescuela y en otros espacios sociales. Además, se convertirá en un elemento motivador de los diferentes sectores y personas de nuestra sociedad, para que identifiquen, reconozcan y
utilicen la Lengua de Señas Colombiana como un componente único del diverso patrimonio
cultural de nuestro país.
Es importante anotar que con la elaboración de este diccionario se ingresa al creciente grupo de Estados y gobiernos del mundo que respaldan el uso y fortalecimiento de la Lengua de Señas de cada comunidad sorda y promueven su utilización para el acceso a los procesos curriculares y a la equiparación de oportunidades en diferentes campos del desarrollo social, político, económico y educativo de las comunidades sordas.

Based on 0 reviews

0.0 overall
0
0
0
0
0

Be the first to review “Diccionario Basico De La Lengua De Señas / Instituto Caro Y Cuervo”

There are no reviews yet.